miércoles, 19 de mayo de 2010

Clase II

La clase anterior, fue dedicada a la comunicación, empezando por su definición dada por varios autores y su diferencia de la información; ya que la información son datos recolectados que se dan a conocer al momento de la comunicación. También conocimos sus componentes, los cuales son el código, el canal, la información, el mensaje y la reatroalimentación y se explicaron los factores externos que pueden interferir con ésta, como cuando alguno de los individuos que intervienen no maneja el contexto de la misma. Se puede decir, que estamos en la "Era de la Información", ya que hoy día, a causa de los medios de comunicación masiva llega muchísima cantidad de información a todas las personas, lo que hace que poco a poco la comunicación sea cada vez más impersonal y que se tienda a la deshumanización.

lunes, 17 de mayo de 2010

La primera clase de la materia inició con la presentación de cada unos de los alumnos en donde se discutió las razones por las cuales cursamos la carrera y de nuestras expectativas de la materia. Seguido de esto, conversamos sobre el contenido programático de la materia durante el año y del modo de evaluación. Intercambiamos opiniones acerca de lo subjetivo y lo objetivo y de cómo hoy día los seres humanos están mentalizados a competir entre ellos y de que eso no ayuda al desarrollo de un país. También escuchamos un fragmento sobre un escrito de Humberto Maturana, el cual hablaba de la educación en Chile y de cómo los alumnos tenían una falsa idea de lo que representa ser mejor que su igual y la diferencia entre decir una mentira y cometer un error.